Acceder a tus archivos desde cualquier parte, compartirlos sin limitaciones, es lo que permite el «cloud computing», o lo que conocemos como «la nube». Es una forma de gestión de datos que se hace en linea y a distancia.
1. Guardar
En lugar de guardar nuestra fotos y archivos en un solo aparato (ordenador, smatphone, tablet), podemos ahora duplicarlos en un espacio de almacenamiento on line. Para ello basta con abrir una cuenta, la mayoría de las veces gratuita, en uno de los muchos proveedores de servicios que lo proponen. Podemos, a partir de entonces, acceder a ellos desde cualquier parte, sólo conectándonos.
En el caso de robo o de avería de nuestro dispositivo, los archivos siempre estarán disponibles en línea.
Dropbox es uno de los más completos: Duplica automáticamente todos los archivos deslizados en el fichero creado en el momento de la instalación y transfiere automáticamente en un archivo llamado «Imágenes» todas las fotos tomadas con tu teléfono móvil. Es gratuito hasta 2 Go. De ahí en adelante cuesta 10$ al mes o 99$ al año por 100Go.
2. Compartir
Si saberlo estás haciendo «cloud computing» cada vez que compartes cualquier cosa en Facebook. De la misma manera, puedes compartir vídeos via Vimeo o YouTube, música en Deezer o Spotify, fotos con Picasa o Flickr… Son páginas que dan acceso a tu galería de foto personales a todos o una parte de tus amigos, y de permitir visualizar las imágenes o descargarlas.
3. Organizar
Preparar una cena en grupo ahorrándose las innumerables llamadas o idas y venidas de emails, es posible con Doodle. En cuanto creas un evento en la web, cada quién puede venir a indicar su disponibilidad, lo que permite definir rápidamente la fecha más propicia para todos.
En Google Calendar, puedes crear tu agenda decidiendo, por ejemplo, compartir tu horario profesional pero no el personal.
Con Leetchi es posible hacer un regalo sin que nadie tenga que poner el dinero de los demás.
4. Trabajar
Con SkyDrive, el servicio gratuito de Windows, puedes editar y modificar tus documentos gracias a las versiones en linea (Word, Excel…) utilizables a todo momento desde cualquier ordenador sin que sea necesario instalar los programas.
Su competencia directa, Google Docs propone servicios equivalentes, particularmente eficaces si recibes documentos de formato desconocido.
Y desde 2013 dispones también de LibreOffice, una oficina de gran alcance. Su interfaz limpia y sus potentes herramientas le permiten dar rienda suelta a tu creatividad y hacer crecer tu productividad.
5. Crear tu revista digital
En Calameo, transforma tus documentos en publicaciones digitales, que se hojean como una revista o un libro. Enlaces, videos, fondos sonoros…lo acepta todo.
Muy práctico para realizar un álbum de fotos on line, un libro, un pequeño diario familiar en el que publicar tus memorias. Tras elegir el tipo de publicación, selecciona el acceso (público o privado).
Incluye entonces documentos y personalízalos. Y para terminar, comparte el resultado.
¿Le sacas todo el partido a la nube? ¿Sabías todo lo que el «cloud computing» te puede aportar o te estabas perdiendo sus ventajas?

ESCRITO POR Macarena Pavlovic
Bloguera repostera en el blog Bajo un nube de azúcar glas y madre de 3 niños, soy una apasionada de la moda, la belleza y el diseño gráfico.