Durante las navidades los niños pasan mucho tiempo en casa y debido al tiempo no podemos salir a la calle todo lo que les gustaría. Así que es el momento perfecto para meteros todos juntos en la cocina y preparar unas meriendas fáciles, ricas y divertidas.
1. Galletas Cookies al microondas
Ingredientes para unas 20 galletas
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 50 gr de chips de chocolate
- 50 gr de azúcar blanca o morena
- 1/2 cucharadita de levadura
- 1 huevo
- 130 gr de harina
- En un recipiente echamos la mantequilla y la aplastamos con la ayuda de un tenedor. Cuando ya esté lista agregamos todo el azúcar y seguimos removiendo.hasta que quede una crema
- Añadimos el huevo y seguimos mezclando
- Incorporamos la harina tamizada y la levadura y seguimos mezclando
- Por último echamos el chocolate y volvemos a mezclar.
- Cuando ya tengamos la masa, con ayuda de una cuchara para helado, vamos echando la masa en un plato con papel vegetal. Deja bastante separación entre la masa, porque va a crecer.
- Metemos el plato en el microondas a potencia media o media-alta durante tres minutos. De todos modos ve mirando cómo van las galletas, cada microondas funciona de una manera.
2. Bombón de nutella
Ingredientes
- 50 gramos de chocolate negro rallado
- 30 gramos de mantequilla
- 180 ml de leche condensada
- 250 ml de nutella (una taza)
- En un recipiente echamos la nutella, la mantequilla, el chocolate y la leche condensada.
- Ponemos una olla al baño maría. Ponemos el recipiente encima y comenzamos a remover con cuidado. Removeremos hasta que tenga un aspecto homogéneo.
- Retiramos del fuego y dejamos que temple
- Después puedes poner la masa en un recipiente cuadrado con papel de hornear para que no se nos pegue el chocolate. Otra opción es colocar la masa en pequeños moldes de silicona.
- Cuando la mezcle esté casi fría la metemos a la nevera
- Dejamos enfriar, desmoldamos y listo.
- Si hemos optado por un recipiente cuadrado, tendremos que cortar el chocolate. Para ello nos ayudaremos de un cuchillo mojado en agua tibia. Moja el cuchillo en cada corte.
3. Ciempiés o serpiente con sándwiches
Ingredientes
- 1 bolsa de pan de molde, si es sin bordes mejor.
- Lonchas de jamón y queso (al gusto, en función del número de sandwich que queráis hacer)
- Una magdalena, una manzana o algo que nos pueda servir para hacer la cabeza
- Lacasitos, nubes, fondant, huevo duro, pimiento, etc, para decorar
- Retiramos la corteza del pan de molde si la tiene.
- Hacemos nuestro sándwich con los ingredientes que queramos, en este caso jamón y queso.´
- Con un corta galletas redondo vamos cortando el sándwich. Procurad que el molde no sea muy grande, así podréis aprovechar mejor el pan.
- Ponemos un plato decorado con alguna servilleta o un papel bonito.
- Vamos colocando los pequeños sándwiches en vertical en el plato haciendo la forma del ciempiés o de una serpiente.
- Cuando lo terminéis ponéis una magdalena, un tomate, una manzana, para hacer la cabeza.
- Podéis poner un poquito de fondant, lacasitos, huevo duro para hacer los ojos y la nariz. Lo que se os ocurra.
- Para las patas podéis utilizar nubes de azúcar.
4. Erizo de frutas
Ingredientes
- 1 racimo de uvas blancas o negras
- 1 pera
- Palillos
- Separemos las uvas del racimo. Procuramos que tengan, más o menos el mismo tamaño.
- Atravesamos con el palillo las uvas. Una uva en cada palillo. Dejaremos un poquito de palillo por arriba para poder poner la pera. Haremos bastante, aunque después, cuando lo montemos, podemos hacer más si nos faltan.
- Marcamos una línea en la pera, justo en la parte en la que se ensancha. La lavamos bien y la pelamos justo hasta esa marca. Así formaremos la cara.
- Vamos pinchando los palillos en la parte sin pelar de la pera. Pincharemos el palillo por su lado más corto. Lo haremos hasta cubrir toda la pera. Quedarán unos trozos de palillo por arriba, estas son las púas.
- Podemos hacer los ojitos con la piel de las uvas.
- Para la nariz, cortamos una uva por la mitad y la colocamos en la punta de la pera.
5. Brownies sin horno
Ingredientes
- 150g de chocolate con leche
- 125g de mantequilla (sin sal)
- 3 huevos
- 100g de azúcar moreno
- 3 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de vainilla
- 80g de harina común
- 1 cucharada de levadura química
- Opcional: 100g de avellanas o nueces
- En un recipiente calentamos, en el microondas, la mantequilla y el chocolate. Lo pondremos unos segundos para evitar que se queme. Sacamos y removemos.
- En otro recipiente batimos los huevos con el azúcar con una varillas. Añadimos la leche y la vainilla y volvemos a batir.
- Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla a la mezcla anterior y volvemos a batir.
- Tamizamos la harina y la levadura en la mezcla anterior y lo removemos con cuidado para evitar que entre aire.
- Incorporamos los frutos secos.
- Untamos un recipiente apto para microondas con mantequilla y enharinamos. Ponemos la mezcla.
- Una vez puesta la masa damos unos golpes en la mesa para que se nivele el brownie.
- Dejamos el brownie en el microondas durante 5 minutos a 800 watios.
- Cuando termine dejamos 5 minutos más el brownie en el microondas, sin abrir. Si después de este tiempo notamos que sigue crudo lo meteremos un minutos más al microondas, a la misma potencia. Y cuando termine volveremos a dejarlo otros 5 minutos.
- Y listo, ya podemos cortar nuestro brownie y servirlo. Podemos acompañarlo de helado y chocolate caliente
6. Helado de frutas rápido
Ingredientes
- 2 mangos
- 2 plátanos
- 200gramos de yogur natural sin azúcar.
- Cortamos la fruta en trocitos y la colocamos en un recipiente. Metemos la fruta a congelar.
- Pasadas varias horas, cuando nuestra fruta esté congelada la echamos directamente al vaso de la batidora junto con el yogur. Batiremos a velocidad media.
- Y ya tenemos el helado listo. Lo podemos tomar en ese mismo momento o podemos meterlo al congelador un rato más.
- Lo podemos servir en un tazón o en cucurucho.
¿Y vosotras qué recetas hacéis con los niños? ¿Os atrevéis a que entren en la cocina? ¿Cuál es la merienda que preparáis que más les gusta?

ESCRITO POR Maite Gil
Autora del blog Creative Mindly y multiplicadora de horas. Me encanta la decoración, el diseño y las buenas ideas.