A todas nos encantaría tener un despacho precioso, grande y muy bien decorado. La realidad es que no todas disponemos de mucho sitio para crear un despacho enorme y luminoso; o no queremos invertir mucho dinero en crear nuestro propio espacio de trabajo.
Hoy queremos daros algunas ideas para que, por muy poquito dinero, creéis vuestro propio despacho o espacio de trabajo en casa. Todas podemos hacerlo, solo es cuestión de buscar un sitio y echarle imaginación.
1. Elige un sitio solo para ti
Esta es la parte más complicada, encontrar un sitio. Pero la verdad es que cualquier rincón, bien aprovechado puede ser perfecto para crear tu espacio de trabajo. Puede ser que dispongas de una habitación para ti sola, pero es muy habitual no tener demasiado sitio. Junto a una ventana, debajo de una escalera, dentro de un armario, detrás del sofá, etc. Hay montones de posibilidades.
2. Recicla una mesa
Si queremos montar nuestro propio despacho es imprescindible que tengamos una mesa. No tenéis que gastar muchísimo dinero, al contrario. Podéis reciclar alguna mesa antigua que tengáis en casa o que tenga algún familiar. Podéis ir a una tienda de segunda mano, rescatar una mesa barata y pintarla totalmente. Casi cualquier mueble, pintado de blanco o de un color pastel, puede llegar a ser precioso.
3. Cambia los tiradores
Si has reciclado una mesa no estaría mal que cambiaras los tiradores de los cajones por otros más bonitos. Tienes un montón de posibilidades, cerámica, metálicos, etc. Procura que haya una homogeneidad de colores en tu espacio de trabajo y que, además, combine con la habitación o la zona en la que se encuentra.
4. El eterno caballete
Si lo nuestro no es pintar, seguro que podemos hacernos una mesa con dos caballetes blancos y un listón de madera blanca. Simplemente nos aseguramos de que el grosor de la madera aguante el peso de lo que vayamos a colocar sobre ella. Además, los caballetes nos dan la posibilidad de poder colocar unos cestos de mimbre o unas cajas bonitas sobre ellos.
![]() |
fuente |
5. Unas estanterías
Podemos aprovechar la verticalidad, si no tenemos mucho espacio, y colocar una, dos o tres baldas ( de la misma largura que la mesa) sobre nuestra mesa de trabajo. En ellas colocaremos cajas, libros, elementos de decoración, etc. Recuerda que debes tener lo imprescindible.
Además de las baldas tradicionales podéis optar por otro tipo de muebles o estanterías, todo depende de qué queráis guardar en ellas.
![]() |
fuente |
6. Barra con botes
Esta idea es perfecta si nuestra mesa es muy pequeña y necesitamos tener muchos cubiletes o botes sobre la mesa. Simplemente colocaremos una barrita y colgaremos unos botes en ella. Ahí podremos ordenar todos lo materiales que necesitemos.
7. Aprovecha el espacio
Tenemos que aprovechar el espacio de la mejor manera posible. Como os comentábamos si hemos optado por la opción de los caballetes aprovéchalos para colocar cajas o libros. Si tu mesa es normal, entonces, coloca una balda debajo de ella, ahí podrás colocar archivadores u objetos que ocupen más y que no necesites habitualmente.
8. Los colores
Los colores neutros son los más versátiles. Además darán muchísima claridad a vuestra zona de trabajo. Elegir el blanco y los tonos tierra es una apuesta segura. Además, nos permite incorporar cajas y elementos decorativos en algún color más fuerte como el coral o el turquesa. Aunque todo es cuestión de gustos, os recomendaríamos que, la base de vuestro despacho fuera blanca.
![]() |
fuente |
9. Pintura pizarra en la pared
Si tenéis esta opción, y os gusta arriesgar, pintad un trozo de la pared de vuestra zona de trabajo con pintura pizarra. Puede dar un toque muy divertido a vuestro despacho. Además de ser muy útil para anotar tareas urgentes.
![]() |
fuente |
10. Carpetas con clip
Si queremos dejar a un lado los típicos corchos una idea estupenda es colocar varias carpetas con clip en la pared. En ellas podemos colocar láminas, recortes, ideas, etc. Además podemos personalizar estas carpetas como queramos.
![]() |
fuente |
11. La decoración
Es un aspecto muy personal. Os recomendamos que la decoración no sea muy agobiante ni recargada. Sobre nuestra mesa de trabajo un centro con flores, una vela aromática y un bote con lápices será más que suficiente. Podemos ser algo más creativos en las paredes o en las estanterías. Recuerda que menos es más.
![]() |
fuente |
¿Vosotras tenéis un pequeño despacho en casa? ¿Lo habéis hecho vosotras? ¿Qué detalles decorativos low cost tienes en tu pequeño despacho? ¿Has pensado en crear un pequeño rincón de trabajo en casa?

ESCRITO POR Maite Gil
Autora del blog Creative Mindly y multiplicadora de horas. Me encanta la decoración, el diseño y las buenas ideas.