• Mi cuenta
  • Tienda
  • Carrito
  • Sobre nosotras
  • Blog
  • Belleza
  • Moda
  • Lifestyle
  • Amor
  • Cocina
  • Bodas
  • Trabajo
  • Deco
  • Niños
  • fitness

coral avenue

8 Cosas que no hay que decir en una entrevista de trabajo

Blanca· Trabajo

24 Nov
Con el panorama laboral que tenemos en el país, hoy, más que nunca, es muy importante ir bien preparado a una entrevista de trabajo y causar una buena impresión. Si nos han llamado para entrevistarnos es porque creen que podemos valer para el puesto, por lo que es nuestro momento para demostrar que somos la persona adecuada. Es importante no estropearlo diciendo cosas que los entrevistadores no quieren oír.

1. Preguntar cuánto cobrarías

Sí, todos trabajamos por dinero, pero el entrevistador, aunque sabe que si fueras millonario no trabajarías para él, quiere pensar (o te querrá contratar si) que quieres ese trabajo y no otro. Te gusta ese puesto, te gusta esa empresa. No quiere pensar que te da igual uno que otro. Por eso es importante que te intereses por el puesto y no por el sueldo.

Si él te quiere a ti (aquí es él el que tiene el poder), luego tú ya podrás rechazarlo si no te parece bien el sueldo, pero no te lances a preguntar cuánto vas a cobrar sin siquiera saber si ellos te querrían ofrecer el puesto. Además, cuánto más sepan lo que tú vales, más podrás pedir también, así que deja que las entrevistas sigan su curso natural.

2. A qué se dedica la empresa

Aunque resulte increíble de creer, esto me ha pasado a mi y nos ha pasado a la mayoría de personas que hemos tenido que hacer entrevistas alguna vez en nuestra vida. Mucha gente se presenta sin saber de qué es la empresa, y tal y como veíamos en el punto anterior, lo que los entrevistadores quieren es saber que quieres ese trabajo y no cualquier trabajo, pues entonces lo dejarás en cuanto te salga otro mejor y no darás tampoco el 100% en él. 

3. Que tu jefe/compañeros eran… (algo malo)

No digo insultos, faltaría más, pero simplemente decir cosas como que tu compañero era vago, tu jefe un incompetente, etc. Demostrará que eres una persona poco discreta, negativa y mala persona, aunque sea verdad. Tu entrevistador no es tu amigo, y por tanto debes demostrar la misma educación y elegancia que demostrarías ante un cliente por ejemplo. Ya se sabe que en público no se airean los trapos sucios. 

4. Que no quieres/prefieres contestar algo

Hay preguntas que los entrevistadores no deberían hacer, pero desgraciadamente tenemos todas las de perder si no las contestamos. Sal tan airosamente como puedas de ella, pero nunca digas que prefieres no contestar o que no es de su incumbencia o nada similar, pues entonces se preguntarán por qué no quieres contestar y además quedaras como una persona maleducada, aunque lo digas lo mejor posible.  

5. Que tu mayor defecto es que eres demasiado perfeccionista

Se puso muy de moda esta respuesta hace unos años porque realmente no es un defecto, sino algo que es bueno en un empleado. No obstante, a día de hoy ya nadie se la cree, y aunque lo seas pensarán que estás mintiendo. Busca otro defecto que tengas que no sea muy relevante para el puesto. Ejemplo: si es un puesto en algo en que tienes poca relación con otra gente, dí que eres muy tímida.

6. Cualquier cosa que demuestre que eres un poco vago

Esta parece obvia, pero no la debe ser tanto porque en muchas entrevistas he oído cosas que me dejaban bien claro que la persona era muy poco trabajadora, y nadie quiere contratar a alguien vago. 
Es más, si has estado un tiempo sin trabajar no reconozcas que te tirabas en el sofá todos los días a ver la tele, dí que ayudaste a tu mejor amiga a preparar su boda, o a reformar y decorar su casa a tu hermano, etc.

7. Cosas personales que te comprometan

Decir que lo acabas de dejar con tu novio o te vas a divorciar, o que un ser cercano está gravemente enfermo o cualquier cosa que pueda hacerte estar triste, no las digas, pues el entrevistador asumirá que no vas a estar centrado. 
También evita decir si te acabas de prometer por ejemplo, pues el entrevistador pensará que enseguida te vas a coger la baja por la luna de miel y que quizá acto seguido te quedes embarazada. 
En general no digas nada que pueda hacer pensar al entrevistador que no vas a dar todo de ti en el trabajo o que vas a faltar. 

8. Que no tienes ninguna pregunta

Es casi imposible no tener ninguna pregunta sobre el puesto. Piensa que vas a pasar en él 8 horas al día probablemente y durante al menos una buena temporada. Lo normal es querer cosas sobre él; si no te surgen parecerá que es que no te interesa el puesto, que simplemente vas a coger ese trabajo porque necesitas cualquier trabajo. Recuerda que que te vean interesada por ese puesto y no otro es clave para conseguirlo.

¿Se os ocurre alguna otra cosa que es mejor no decir en una entrevista? ¿Alguna vez habéis dicho alguna de estas cosas?


ESCRITO POR Blanca Balzola
Autora del blog Personalización de Blogs y la loca que convenció a Maite y Macarena para que se embarcaran conmigo en este nuevo blog.

« 5 Muffins de fruta para el desayuno
6 Citas y frases que cambiarán tu vida »
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

© 2018 | Diseño Macarena Pavlovic