Tener un vestidor en casa es el sueño de muchas mujeres. Pero muchas veces o no tenemos espacio suficiente o nuestro presupuesto es muy limitado. Esto no tiene por qué ser un impedimento para buscar un hueco en casa y crear un vestidor low cost a nuestro gusto.
Vamos a ver algunas ideas para conseguir ese pequeño espacio solo para nosotras.
Lo primero que hay que tener en cuenta antes de decorar cualquier estancia de nuestra casa son las medidas. Hoy en día los pisos tienden a ser pequeños y tenemos que pensar muy bien cuál va a ser la mejor manera de aprovechar el espacio al máximo.
Así que empezaremos por coger una hoja de papel donde haremos un pequeño dibujo en planta de la zona donde irá el vestidor y apuntaremos las medidas (ancho, alto y fondo, muy importante para respetar las zonas de paso). Haced fotocopias de esta hoja para que así diseñéis diferentes tipos de distribuciones.
2. Pensad qué tipo de prendas queremos guardar
En otro papel haremos un listado de las prendas que vamos a guardar en él. Es muy importante ya que así sabremos si tenemos que contar con un espacio para zapatos, sombreros, bolsos o si solamente es para ropa.
3. Elegir el estilo
Una vez que tenemos claro dónde y qué vamos a guardar tendremos que pensar en qué estilo vamos a elegir para nuestro vestidor. Si va a ser una estancia única, si el espacio va a estar abierto, si formará parte de otra habitación, etc.
Esto es muy importante ya que los vestidores son prácticos y le pueden dar un encanto personal a la habitación (siempre y cuando esté ordenado).
4. Barras para colgar y estantes
Esta es una de las opciones más económicas. Tened en cuenta que si las paredes son de pladour no podréis colgar nada que vaya a soportar mucho peso ya que este material no lo resistirá.
![]() |
fuente |
5. Las burras
También tienen un precio muy asequible y las hay de muchos tamaños y estilos. Las podéis encontrar en hipermercados desde 20€. Además, si el metal no os gusta, os parece aburrido, siempre podéis pintarlo o forrarlo con papel o tela.
![]() |
fuente |
6. Las cajas
Cualquier tipo de caja puede quedar genial. Las utilizaremos para guardar todas aquellas cosas que no queremos que se vean, prendas o accesorios delicados que merecen un cuidado especial: tocados, zapatos o tejidos delicados. Recordad que los vestidores están abierto, por lo que muchas prendas pueden coger mucho más polvo de lo habitual.
Una muy buena opción es apilar cajas que se abran a modo de cajón y así nos ahorramos comprar una cajonera.
7. Ramas
Si el presupuesto es realmente bajo o queréis darle un estilo natural y nórdico podéis utilizar ramas. Lo único que nos hace falta es una rama bonita y cuerda o sirga metálica. Os dejamos dos DIY, en el enlace de FUENTE, para crear estos vestidores con ramas.
![]() |
ver tutorial |
![]() |
ver tutorial |
8. Tablones de madera
Podéis utilizar tablones de madera apoyados en banquetas o cajas. También podéis pitar la madera, colocar un capazo o una silla adornada con una alfombra de pelo. Le daréis un toque muy cálido al vestidor.
9. Escaleras
Una escalera vieja o antigua puede hacernos un gran servicio. Si estáis pensando en tirarlas pensad que pueden tener su utilidad.
10. Colocar accesorios en la pared
Podemos utilizar marcos de cuadros, molduras de escayola para los zapatos y barras metálicas de cocina, hasta pinzas de madera. Por ejemplo un marco antiguo, restaurado, puede ser un lugar perfecto para colocar nuestros complementos. Podéis ver el DIY aquí.
![]() |
ver tutorial |
11. Accesorios
Si disponéis de espacio, el secreto está en decorarlo con detalles que le den ese punto especial al vestidor como un espejo grande, un pouf, una butaca o una silla sencilla con un cojín.
Si tenéis alguna prenda especial como un sombrero o unos zapatos podéis colocarlos encima de unas cajas o colgado en una esquina de la barra.
Y algo que es más gusto personal que necesario, pero que será lo que le de ese toque de magia a vuestro vestidor es la luz, bien con una lámpara o con una guirnalda.
12. Distinguir zonas
Si queréis distinguir la zona del vestidor del resto nada mejor que una alfombra en el suelo, además si estamos descalz@s nos resultará más cómodo.
¿Habéis soñado con tener un vestidor? ¿Disponéis de sitio para crear vuestro vestidor? Si tenéis vestidor en casa ¿cómo lo habéis hecho? ¿Tenéis alguna idea para tener el vestidor más ordenado?

ESCRITO POR Maite Gil
Autora del blog Creative Mindly y multiplicadora de horas. Me encanta la decoración, el diseño y las buenas ideas.