La Homeopatía es una de las medicinas llamadas «suaves», en el sentido de que trata y cura pero sin crear efectos secundarios.
Los principios activos pueden provenir de vegetales (como el árnica), minerales (oro o plata, por ejemplo) o de organismos vivos (como el veneno de serpiente). Extraídos, triturados y macerados en una mezcla de alcohol y de agua (para obtener una tintura madre), y después diluidos varias veces antes de transformarlos en medicamentos.
Al carecer de efectos secundarios son ideales para su uso en niños, mujeres embarazadas y ancianos, aunque son beneficiosos para cualquier persona.
He aquí varios remedios que curan males típicos del día a día de cualquier familia:
Ya sea en forma de jarabe o de gránulos, STODAL está indicado para el alivio de la tos.
En el caso de los gránulos, y debido a la presencia de PULSATILLA 3CH en la fórmula, este medicamento no debe ser usado en caso de otitis o sinusitis sin prescripción médica. Por tanto para los niños es preferible elegir la fórmula en jarabe.
2. Para hematomas y dolores musculares:
Es siempre importante tener en el botiquín algún remedio para calmar los golpes de los peques, o para aliviar una espalda dolorida tras un esfuerzo. TRAUMEEL, es el medicamento perfecto. Una crema fácil de aplicar y prácticamente inodora, alivia esguinces, distorsiones y contusiones, minimizando la aparición de hematomas.
3. Para la gripe:
En forma de micro gránulos, los efectos en estados gripales de OSCILLOCOCCINUM son espectaculares.
La posología variará dependiendo de los síntomas:
- En los meses de invierno, más propicios a estos males, se recomienda tomar una dosis a la semana a modo de prevención.
- Al comienzo de los síntomas, tomar una dosis lo antes posible y repetir 2 ó 3 veces con 6h de intervalo.
- Una vez la gripe declarada, tomar una dosis mañana y noche durante 1 a 3 días.
4. Para el insomnio y nerviosismo pasajero:
QUIETUDE está especialmente indicado para tratar el insomnio y nerviosismo en niños a partir de 1 año, aunque es conveniente consultar a un médico en niños con menos de 30 meses.
5. Para el resfriado y la rinitis:
En el tratamiento de este tipo de males se aconseja CORYZALIA, que alivia eficazmente los síntomas del resfriado. No se debe administrar a niños menores de 18 meses.
6. Para digestiones difíciles:
En el caso de ardores de estómago, dispepsias, aerofagia y vientre hinchado, GASTROCYNESINE es de gran ayuda.
Todos estos medicamentos contienen azúcares, así no se recomiendan en pacientes intolerantes a la fructosa, con síndrome de mala absorción de la glucosa y galactosa o un déficit de sucrasa-isomaltasa.
Consulta siempre a tu médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento, aunque sea homeopático.
¿Has usado alguna vez la homeopatía? ¿Prefieres los remedios alopáticos o te decantas por medicinas más suaves?

ESCRITO POR Macarena Pavlovic
Bloguera repostera en el blog Bajo un nube de azúcar glas y madre de 3 niños, soy una apasionada de la moda, la belleza y el diseño gráfico.