Para tener un pelo bonito no siempre es necesario gastar mucho en tratamientos innovadores. A veces basta con tomar lo que la naturaleza nos da, sólo es necesario saber qué elegir. Algunos aceites y mantecas vegetales son los aliados perfectos para un pelo sano y brillante. He aquí una lista de los más adecuados y sus beneficios para tu pelo.
1. Aceite de Kuikui
Este aceite de olor neutro y tacto seco procedente de Indonesia, es uno de los aceites más penetrantes que existen, por lo que llega hasta el corazón de la fibra capilar. Esto lo convierte en un excelente desenredante para los cabellos secos y castigados.
Su alto contenido en ácidos grasos esenciales (omega-6) le confieren propiedades regenerantes y reparadoras, por lo que es muy indicado para tratar las puntas abiertas.
Es un aceite muy sensible a la oxidación, así que una vez abierto es aconsejable guardarlo en un lugar muy fresco (lo ideal es en la nevera) y alejado de la luz.
2. Aceite de Fruta de la pasión
Un primer olor a fruta salvaje madura deja paso al perfume fino y delicado de la fruta de la pasión en el cabello, por lo que no sólo regenera y nutre el pelo, sino que además es un placer para los sentidos.
Es rico en bioflavoniodes (anti-radicales libres), Vitamina E (antioxidante natural) y ácido linoléico (propiedades suavizantes y nutritivas).
Su textura seca y penetrante hace que sea ideal para los cabellos finos, ya que los nutre sin sobreengrasarlos y quitarles volumen. también es perfecto para tratar las puntas secas, compensando la falta de materia grasa en esta zona.
Aceite sensible a la oxidación, a conservar a Tª <20ºC y al abrigo de la luz.
3. Aceite de Brócoli
Su acción de revestimiento comparable a la de las siliconas, aporta al cabello un tacto suave y un brillo espectacular sin apelmazarlo o asfixiarlo.
Su efecto alisante permite controlar el encrespamiento, por lo que es perfecto para cabello ondulado o indisciplinado.
Es un aceite de tacto graso, por lo que para facilitar la penetración es aconsejable mezclarlo con aceites más penetrantes, como el de kuikui, macadamia, jojoba, avellana…
El único inconveniente de este aceite es que huele a col, pero este olor es fácil enmascararlo añadiéndole unas gotas de algún aceite esencial como los de Geranio (para pelo graso), Ylang-Ylang (para dar brillo y evitar la caída) o Lemongrass (para dar brillo y volumen).
4. Aceite de Pracaxi
Originario de Amazonia, este aceite se usa tradicionalmente para embellecer el cabello y facilitar el peinado.
Debe sus propiedades acondicionadoras a su riqueza excepcional en ácido behénico. Es discipinante, nutritivo, protege el cabello del calor del secador, recubre y suaviza el cabello seco, además de ayudar a redefinir el rizo.
Es ideal para pelo rizado o encrespado, así como para pelo teñido o con mechas.
Tiene un tacto sedoso y no graso, por lo que no deja sensación grasienta en el pelo. Se puede por lo tanto utilizar en pequeña cantidad sobre el cabello húmedo para redibujar los rizos y mantenerlos suaves y brillantes.
Tiene un olor agradable, con notas de cacahuete y café tostado, y no es muy sensible, así que se conserva bastante bien.
5. Manteca vegetal de Mango
Rica en ácido iso-esteárico, es una verdadera aliada del cabello dañado, reseco o encrespado.
Aplicada en pequeña cantidad, la manteca de Mango cierra la cutícula del cabello, devolviendo así el brillo y previniendo la formación de puntas abiertas. Por lo tanto está especialmente indicado para pelo opaco y sin vida, que necesita recuperar su salud y su brillo.
Su textura es muy suave a Tª ambiente y se aplica muy fácilmente. Se conserva bastante bien.
6. Manteca vegetal de Cacao en bruto bio
A no confundir con la manteca de cacao refinada, que aunque conserva sus propiedades, pierde casi completamente el aroma maravilloso a chocolate que aporta la manteca en bruto.
Muy nutritiva, devuelve la vitalidad a los cabellos secos, protegiendo de manera duradera de la deshidratación. Especialmente aconsejada para los cabellos morenos y castaños (naturales y teñidos).
Su consistencia es muy dura, por lo que para ablandarla facilitar su aplicación, es aconsejable fundirla, mezclarla al 50% con cualquier aceite vegetal y dejar enfriar. Se obtiene así una manteca más suave y más fácil de utilizar.
7. Manteca vegetal de aguacate
De textura muy suave, esta manteca obtenida de la pulpa del aguacate y de olor a aguacate fresco, se utiliza en el pelo para favorecer su crecimiento, retrasar su envejecimiento y protegerlo de los efectos nocivos de los rayos UV.
Especialmente recomendada para embellecer y fortificar los cabellos rubios cuando se le añaden unas gotas de aceite esencial de camomila alemana y para proteger el pelo del sol en la playa.
LA FORMA DE APLICARLOS CORRECTAMENTE
- Aplicar por todo el cabello insistiendo en las puntas.
- Masajear bien y cubrir con una toalla caliente.
- Dejar actuar al menos 20 minutos, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.
- Lavar normalmente con un champú suave .
- Se pueden usar solos o mezclados entre ellos.
- Se pueden añadir aceites esenciales para aromatizar y añadir propiedades.
- Podemos hacer nuestros cócteles personales y guardarlos en un frasco (preferiblemente opaco a la luz para mejor conservación) para facilitar utilizaciones sucesivas.
Todos estos aceites y mantecas para el cabello se pueden encontrar en tiendas de productos naturales, herbolarios y tiendas especializadas en la formulación de cosméticos caseros. La mejor que conozco, por la diversidad y calidad de sus productos es AromaZone, que aunque es francesa hace envíos a España gratuitos a partir de 49€.
¿Sueles aplicarte mascarillas de aceites o mantecas vegetales para embellecer tu pelo? ¿Has utilizado alguno de los que te proponemos? ¿Cuál es tu tratamiento de belleza favorito para el pelo?

ESCRITO POR Macarena Pavlovic
Bloguera repostera en el blog Bajo un nube de azúcar glas y madre de 3 niños, soy una apasionada de la moda, la belleza y el diseño gráfico.