Casi todas las personas queremos unos dientes más blancos, pero acudir a un profesional para hacernos un tratamiento no siempre es opción: bien por el coste o bien porque esos dientes al final quedan demasiado blancos y pueden parecernos artificiales. Sin embargo hay un montón de ingredientes que seguro tendremos ya en casa que pueden ayudarnos a conseguir unos dientes más blancos.
Se usa para muchas cosas, por lo que es probable que lo tengáis ya en casa, pero si no, lo venden en cualquier supermercado y es muy barato. Es un pelín áspero y poco apetecible para usarlo él solo pero una se acostumbra enseguida. Simplemente hay que poner un poco encima del cepillo y cepillarse normalmente.
2. Fresas
Dicen que las fresas son uno de los ingredientes naturales que mayor poder blanqueante tiene. Mucha gente tritura una fresa y se cepilla los dientes con esa pasta como si fuera dentífrico normal. Si no, simplemente comer fresas tratando de en cada mordisquito frotar un poco el diente, ya ayuda un poco.
3. Limón
El limón es otro de los ingredientes que seguro tendréis en casa y también nos ayuda a tener unos dientes más blancos. Podemos lavarnos los dientes con un poco de zumo de limón por las noches, en el último cepillado del día. En cualquier caso no conviene hacerlo más de dos veces por semana, pues al ser tan ácido puede dañar el esmalte de los dientes.
4 Agua oxigenada
Personalmente nunca la he usado, pero sí he leído en muchísimos sitios que el agua oxigenada blanquea los dientes. Se utilizaría dos o tres veces por semana como enguaje, reteniéndolo en la boca durante unos 30 segundos (agua oxigenada de no más de 10 volúmenes).
5. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana e incluso el vinagre de vino blanco tienen también agentes blanqueantes naturales que nos ayudan a deshacernos de las manchas de los dientes. Eso sí, al igual que con limón, no hay que abusar de ellos, pues el ácido puede dañar el esmalte.
6. Cáscara de naranja
Se dice que para deshacernos de manchas oscuras podemos frotar el interior de la cáscara de naranja en nuestros dientes.
Por supuesto hay más, como las hojas de salvia, la levadura de cerveza, la cáscara del plátano o el aceite de coco, pero estos son los más conocidos y los que, por tanto, espero que consigan los resultados.
¿Conocíais alguno? ¿Usáis alguno? ¿Sabéis de algún otro que funcione?

ESCRITO POR Blanca Balzola
Autora del blog Personalización de Blogs y la loca que convenció a Maite y Macarena para que se embarcaran conmigo en este nuevo blog.