Encontrar una mascarilla facial, que sea adecuada para nosotras, no suele ser una tarea fácil y, en ocasiones, caro. Siempre estamos probando cremas y, pocas veces damos con la correcta. Esto supone que gastemos más dinero del que nos gustaría en encontrar ese producto perfecto.
Así que hoy vamos a recomendaros 8 mascarillas faciales, caseras y muy económicas que os pueden funcionar perfectamente. Recordad que, antes de aplicarnos ninguna mascarilla en todo el rostro, debemos poner un poquito en la parte interna de nuestro brazo, esperar unos minutos, y comprobar que no nos produce ninguna reacción alérgica. Además, debéis lavaros la cara antes de aplicaros cualquiera de las mascarillas y no abuséis de ellas, una a la semana es el número perfecto.
Esta mascarilla nos ayudará a limpiar las impurezas de nuestra piel y a reducir la grasa del rostro.
Ingredientes
- 1/2 Pepino
- Zumo de un limón
- 1 clara de huevo
Proceso
Primero pelamos el pepino y lo juntamos con la clara de huevo y el zumo de un limón en el vaso de la batidora. Batiremos hasta conseguir una mascarilla homogénea. Una vez preparada solo tendremos que aplicarla en nuestro rostro y dejarla actuar durante 15 o 20 minutos. La retiraremos con agua tibia
2. Mascarilla facial pieles grasas (II)
La segunda idea para pieles grasas consiste en utilizar el tomate ya que tiene muchísimas propiedades y beneficios, como reducir el aspecto graso de nuestra piel.
Ingredientes
- 1 tomate bien maduro.
- Zumo de limón.
- Avena (la podéis encontrar en muchos supermercados y herboristerías)
Proceso
Introducimos el tomate, el zumo de un limón y una cucharada de avena en el vaso de la batidora. Lo batiremos todo junto hasta que tenga un aspecto homogéneo. Después aplicamos la mascarilla sobre nuestra cara y la dejaremos actuar durante 10 o 15 minutos. Pasado el tiempo la retiramos con agua tibia.
3. Mascarilla facial pieles secas (I)
Con esta mascarilla de manzana y aceite de almendras nutriremos, limpiaremos e hidrataremos nuestro rostro para que se vea mucho más saludable.
Ingredientes
- 1 manzana grande
- 30 ml de aceite de almendras
- 1 yema de huevo
Proceso
Comenzaremos pelando la manzana y la partiremos en trocitos muy pequeños para poder aplastarla con el tenedor. Después añadimos la yema de un huevo y el aceite de almendras. Removeremos muy bien hasta conseguir una pasta homogénea. Aplicamos la mascarilla en nuestro rostro durante unos 30 minutos y la retiraremos con agua tibia.
4. Mascarilla facial pieles secas (II)
El aguacate es uno de los productos, por excelencia, para cuidar las pieles secas, además de ser muy eficaz. Su alto contenido en ácido fólico y en vitaminas es ideal para nutrir este tipo de piel.
Ingredientes
- 1/2 aguacate
- 2 cucharadas de aceite de almendras
- 2 cápsulas de vitamina E
Proceso
Pelamos medio aguacate y lo mezclamos en un recipiente junto con el aceite de almendras y el contenido de las dos cápsulas de vitamina E. Removeremos hasta que la mascarilla nos quede homogénea. La dejaremos actuar durante 30 minutos y después la retiramos con agua tibia.
5. Mascarilla facial pieles mixtas
Esta mascarilla es ideal para personas con pieles mixtas. Aquellas que tenéis piel grasa en la zona T, mientras que el resto de vuestro rostro tiende a ser seco. Las propiedades de la miel y del yogur es perfecta para este tipo de pieles.
Ingredientes
- 1 cucharada de yogur natural
- 1 cucharada de miel
- Zumo de medio limón
Proceso
Incorporamos en un recipiente el yogur y la miel. Podemos calentar un poquito la miel para que sea más fácil de mezclar. Después echamos el zumo de medio limón y lo mezclamos todo muy bien. Una vez hecho esto aplicaremos la mascarilla por nuestro rostro, siempre evitando la zona de los ojos. Tendremos la mascarilla durante 20 minutos y retiraremos con agua tibia.
6. Mascarilla facial ojeras
Esta mascarilla, al llevar manzanilla, nos ayuda reducir la inflamación que podamos tener debajo de los ojos. Las propiedades de la manzanilla son muy numerosas. Además, es apta para todo tipo de pieles.
Ingredientes
- Manzanilla
- Yogur natural
Proceso
Hacemos una infusión de manzanilla y esperamos un poco, hasta que esté templada. Después añadimos un poquito de yogur. Ve echándolo poco a poco hasta que la mezcla quede cremosa. La aplicaremos en la zona de la ojera y la dejaremos durante 20 minutos. Después, con mucho cuidado, retiramos la mascarilla con los dedos. Nos ayudamos de un poco de agua. Cuando hayamos retirado la crema por completo nos lavaremos la cara con agua fría.
7. Mascarilla facial relajante
Esta mascarilla es perfecta para aplicárnosla después de un día duro de trabajo o cuando notemos que nuestro rostro tiene un aspecto cansado. Los ingredientes que vamos a utilizar tienen unas propiedades ideales para nuestra piel.
Ingredientes
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de levadura de cerveza molida
- 1 yema de huevo
- 1/2 cucharada de harina de avena
Proceso
Primero batimos la yema y añadimos las dos cucharadas de miel. Removeremos hasta que todo esté bien integrado. Después añadimos la levadura de cerveza y la harina de avena. Si notamos que la mezcla queda muy líquida podéis añadir un poco más de harina de avena. Cuando tengamos nuestra mascarilla perfectamente integrada la aplicaremos en el rostro y la dejaremos durante 20 minutos. La quitaremos con agua tibia y nos secaremos con una toalla.
¿Habéis probado alguna mascarilla facial casera? ¿Cuál es vuestra favorita? ¿Qué ingredientes utilizáis en vuestras mascarillas? ¿Sois alérgicas a algún componente de las mascarillas?

ESCRITO POR Maite Gil
Autora del blog Creative Mindly y multiplicadora de horas. Me encanta la decoración, el diseño y las buenas ideas.