Con la aparición de Pinterest, tantos blogs de cocina donde nos muestran maravillas y la llegada a España de programas como Masterchef, muchas personas se plantean aprender a cocinar.
Es cierto que en España la mayoría de personas preparan cosas en casa a diferencia de en otros países, donde suelen pedir comida a domicilio o comprar cosas ya listas, pero muchas de ellas simplemente preparan ensaladas, pastas o incluso hacen algo de carne a la plancha.
Si lo que quiere alguien es aprender a cocinar de verdad, necesitará algunos utensilios que quizá no tenía hasta ahora.
Los buenos cuchillos son imprescindibles en la cocina, es mejor tener solo tres buenos si hace falta, antes que veinte malos. Como mínimo necesitaremos uno pequeño que sirva para tareas menores como pelar cebollas, uno mayor de cuchilla larga y estrecha para usar para cualquier cosa como cortar una loncha de jamón, el brócoli, etc. y uno de hoja ancha y grande que al cortar la mano que sujeta el mango no llegue a cortar la tabla, para picar hierbas o cortar algo en rodajas.
2. Pelador
Aunque haya gente que pele una manzana, zanahoria o patata con un cuchillo y no se deje la mitad, lo cierto es que un pelador nos hace la tarea más fácil y nos ayuda además a pelar cosas más complicadas, como un pimiento o incluso un espárrago.
Si inviertes un poquito y compras uno con hoja regulable en lugar de uno muy básico en Ikea, mejor que mejor.
3. Batidora
En principio este caso una baratita nos basta, lo único importante es que tenga la suficiente potencia, pero a día de hoy casi todas valen.
Sin embargo ya que estamos yo creo que mejor comprar una de este estilo porque así tenemos tres aparatos en uno: batidora normal, batidora de varillas y picadora.
4. Rallador
En la cocina es importante usar ingredientes buenos, lo más naturales y frescos posibles. Es por esto que rallar un trozo de parmesano justo antes de llevar a la mesa hace que el plato no tenga ni color comparado con si hemos puesto parmesano rallado comprado. Además de para rallar queso nos sirve también para rallar limón y echárselo al pastel, para rallar un poquito de nuez moscada, una manzana o lo que quieras.
En algunos sitios venden unos de cuatro caras que parecen como una A. Si tienes uno de esos podrás usar las otras caras para rallar el queso más grande, cortar pepinos en rodajas o las zanahorias en tiras.
5. Colador
Lo más importante del colador son los agujeros, pues dependiendo de cómo sea nos servirá para unas cosas u otras.
El de agujeros grandes nos sirve para colar la pasta o dejar que se escurra la lechuga una vez lavada (también se puede comprar una centrifugadora de lechuga si preparáis muchas ensaladas). El de malla gruesa nos sirve para colar caldo o incluso unas patatas muy deshechas. Y el de malla fina nos sirve para dejar una salsa o caldo bien claro.
6. Hervidor
Realmente no es imprescindible para nada, pero a día de hoy con el poco tiempo que tenemos, poder tener agua hervida en cuestión de un minuto no tiene precio. De ese modo cocer cualquier cosa se hace el doble de rápido.
7. Vaso medidor y peso
Si vamos a seguir recetas al principio es importante poder tener un vaso medidor y/o peso para poder controlar las cantidades. Incluso si somos cocineros más avanzados necesitaremos medir de alguna manera los ingredientes en determinadas recetas, sobre todo en repostería.
Si vas a seguir libros o recetas americanas (revistas, blogs) también es conveniente comprar unas cucharas medidoras para no tener que estar calculando cantidades, simplemente medir con las propias cucharas.

ESCRITO POR Blanca Balzola
Autora del blog Personalización de Blogs y la loca que convenció a Maite y Macarena para que se embarcaran conmigo en este nuevo blog.
¿Los tienes ya todos? ¿Cuáles te faltan? ¿Añadirías alguno más a mi lista que te parezca imprescindible para cocinar en casa?

ESCRITO POR Blanca Balzola
Autora del blog Personalización de Blogs y la loca que convenció a Maite y Macarena para que se embarcaran conmigo en este nuevo blog.