Uno de los complejos, más habituales, de muchas mujeres son sus brazos. A muchas de nosotras nos puede dar vergüenza mostrarlos en verano, cuando nos ponemos un vestido, etc. Es una zona complicada de trabajar, que implica ser constante. Pero hoy, os ofrecemos 10 ejercicios muy sencillos que te ayudarán a contornear los brazos.
No es necesario que vayas al gimnasio, están pensados para que puedas hacerlos en tu casa, en el momento del día que a vosotras mejor os venga.
Este ejercicio nos permite combatir la flacidez de los brazos. Haremos 3 series de 5 repeticiones cada una. Después, si queréis, podéis hacer 3 series de 10 repeticiones.
- Nos ponemos de rodillas en el suelo
- Apoyamos la palmas de las manos en el suelo, mirando hacia adelante. Los brazos quedarán extendidos.
- Subimos y bajamos sin llegar a estirar totalmente el codo
2. Ejercicio II
Este ejercicio, también, es perfecto para la flacidez de los brazos. Especialmente trabajaremos los tríceps. De la misma manera haremos 3 series de 5 repeticiones que después podremos aumentar a 10 repeticiones.
- Nos sentamos con las piernas a separadas a la anchura de los hombros y con la espalda recta.
- Cogeremos una pesa de un kilo, primero con la mano derecha. Subiremos y bajaremos la mano con el codo hacia atrás.
- Haremos lo mismo con la otra mano.
3. Ejercicio III
En este ejercicio haremos 3 series de 10 repeticiones con cada uno de los brazos.
- Nos colocamos de pie con una pesa en cada mano, nuestros brazos estarán pegados al cuerpo.
- Levantamos la pesa de la mano derecha hacia el brazo. No despegamos el brazo de nuestro cuerpo. Lo haremos lentamente, no tenemos ninguna prisa y no nos queremos lesionar.
- Haremos lo mismo con el otro brazo.
4. Ejercicio IV
Este ejercicio consiste en hacer círculos con nuestros brazos. Lo realizaremos durante 1 minuto y después haremos lo mismo pero haciendo círculos hacia atrás. Lo puedes repetir todas las veces que quieras y en cualquier momento del día.
- Nos colocaremos de pie con los brazos estirados, paralelos al suelo.
- Con los brazos bien extendidos empezaremos a hacer círculos hacia adelante.
- Mientras hacemos estos círculos contraeremos el abdomen.
5. Ejercicio V
Este ejercicio consiste en simular los movimientos que hacemos cuando nadamos. Puedes repetirlo las veces que tú quieras. Eso sí, cada vez que lo hagamos debemos mantenernos durante 30 segundos.
- Nos colocamos de pie, con el tronco ligeramente inclinado hacia adelante.
- Las piernas estarán levemente separadas entre si.
- Después abriremos y cerraremos los brazos como si estuviéramos dando brazadas en el agua.
6. Ejercicio VI
Con este ejercicio vamos a trabajar los tríceps y lo repetiremos 20 veces.
- Nos tumbamos, de espaldas, en una colchoneta o en una alfombra.
- Las piernas deben estar flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
- Nuestros brazos estarán extendidos sobre el suelo.
- Subimos los brazos flexionados hasta que los codos queden a la altura de los hombros.
- Las palmas de las manos mirarán hacia el centro.
- Cuando extendamos los brazos inspiraremos e intentaremos que los codos queden alineados con los hombros.
7. Ejercicio VII
Con este ejercicio trabajaremos los hombros. Haremos 15-20 series.
- Nos colocamos de pie
- Ponemos nuestras manos sobre los hombros con las palmas mirando hacia el frente.
- Extendemos los brazos por encima de la cabeza, en ese momento inspiramos.
- Volvemos a la posición inicial espirando.
8. Ejercicio VII
Con este ejercicio trabajaremos los bíceps y lo repetiremos 15 veces.
- Nos colocamos de pie con los brazos estirados y pegados a nuestro cuerpo.
- Los codos estarán pegados al cuerpo, también.
- Nuestras palmas estarán mirando hacia arriba.
- Sin mover los codos de nuestro cuerpo flexionamos los brazos hasta llegar a los hombros. Durante este movimiento inspiramos.
- Después, volvemos a la posición inicial, espirando.
¿Os acomplejan vuestros brazos? ¿Qué ejercicios hacéis para mantener vuestros brazos firmes? ¿Qué consejo daríais a las demás para conseguir unos brazos más firmes?

ESCRITO POR Maite Gil
Autora del blog Creative Mindly y multiplicadora de horas. Me encanta la decoración, el diseño y las buenas ideas.