Terminar un contrato en nuestro lugar de trabajo, que nos despidan, o que decidamos irnos, normalmente, supone que nuestra vida se tambalee, que sintamos que hemos perdido el rumbo, nos podemos bloquear, etc.
Son muchas las causas por las que podemos perder un trabajo, cada una tiene y conoce sus circunstancias, así que hoy, vamos a tratar de daros 9 consejos para que llevéis el despido de la mejor manera posible.
1. Relájate y no busques culpables
Dependiendo de cómo haya sido el despido nuestro estado de ánimo cambiará. Puede ser que no lo esperáramos, que haya sido un despido irregular, que las maneras de dejar el trabajo no hayan sido las más idóneas, etc.
Si el despido ha sido anunciado y está dentro de la legalidad, es el momento de no buscar culpables y tomarnos unos días para afrontar esta nueva situación, los que necesites. Pero es muy importante que no dediquemos muchísimo tiempo a quedarnos en casa hechas polvo. Para unos días, relájate, acepta lo que te ha sucedido para poder continuar con fuerza.
2. Crear una nueva rutina
Esto puede llegar a ser difícil, pero es necesario. Tanto si llevábamos mucho como poco tiempo trabajando nosotras hemos creado una rutina. Y de repente, un día, se rompe. Por ello es esencial que creemos una nueva. De nada sirve quedarnos en la cama, no tener horarios y llevar una vida desordenada.
Así que, debemos empezar por obligarnos a tener ciertos horarios, incluso responsabilidades, que nos obliguen a llevar un orden y tener cosas que hacer. Si tenéis niños, parte de vuestra rutina seguirá igual pero, también, deberemos crear una rutina para nosotras mismas.
3. Piensa y decide qué te gustaría hacer.
Una forma de afrontar el despido es verlo como una oportunidad. Puede ser un buen momento para pararnos a pensar qué queremos hacer, si el trabajo que teníamos de verdad nos gustaba, si estamos dispuestas a buscar un trabajo similar, si queremos un trabajo totalmente distinto, etc. Así que piensa, cuando estés más calmada, qué es lo que te gustaría hacer, qué se te da bien y si estás preparada para ello.
Podemos hacer listas, consultar con amigos. Aunque sois vosotras mismas quienes mejor podéis reflexionar sobre esto. Todas somos buenas en algo o a todas nos gusta algo por encima de otras cosas.
4. Márcate objetivos
Una vez que hemos pensado qué es lo que nos gustaría hacer, debemos marcarnos unos objetivos a cumplir. Como recomendación general os diría que no os marquéis objetivos grandes, porque os frustraréis muy pronto. Debemos marcar objetivos pequeños, reales y a corto plazo. Incluso marcarnos qué queremos hacer y en cuántos días.
Nunca os pongáis como objetivo: encontrar trabajo. Lo ideal es los objetivos fueran del tipo: buscar 7 posibles empresas en las que me gustaría trabajar, escribir 5 cartas de presentación adaptadas y personalizadas a 5 empresas a las que me gustaría enviar mi curriculum, pedir información sobre talleres de “x” en el Centro “X”.
5. Fórmate y mejora
Cuando perdemos el empleo disponemos de mucho tiempo que podemos aprovechar de una forma muy eficaz. Con ello no quiero decir que paséis todas las horas del día pensando en buscar trabajo, pero sí que es esencial que no paréis. Este punto está muy relacionado con el punto número 1 y 2. Después de pensar y reflexionar es el momento de mejorar y formarnos.
Siempre hay cosas nuevas que podemos aprender, reciclarnos. Nuestro objetivo es estar mejor preparadas para afrontar un nuevo empleo. Así que buscad cursos, estudios, talleres que os ayuden a crecer como profesionales. Hay muchísimas opciones y algunas de ellas gratuitas.
6. Dedica unas horas del día a buscar trabajo
Una vez que hayamos dejado pasar unos días, no demasiados, de descanso, es el momento de ponernos en marcha. Siguiendo con el punto número uno debemos pensar en qué cosas podemos hacer ahora que estamos desempleadas.
Lo ideal es que te fijes unos horarios para: buscar trabajos, enviar curriculums por email, acudir a distintas empresas para entregar tu currículum, etc. Es decir, dedica una parte del día a buscar un nuevo empleo. Es mejor invertir algo de tiempo cada día en la búsqueda de empleo que no dejarlo para el último momento. Esto nos permitirá encontrar trabajos y oportunidades mejores para nosotras.
7. Elabora un horario
Todo lo anterior está muy bien, pero es necesario que fijemos un nuevo horario para nuestra vida, como hemos visto en el punto 1. Pero más importante, todavía, es cumplirlo. Por ello os recomiendo que elaboréis un horario en el que queden marcadas todas las tareas y actividades que tenéis que hacer durante toda la semana y que además, las cumpláis. Es la mejor manera de crear esa rutina, tan necesaria, y que tengáis la sensación de que aprovecháis los días de verdad.
8. Dedica más tiempo a tus aficiones
Como decíamos, no todo va a ser buscar trabajo. Es necesario dedicar tiempo al ocio, a descansar y a desconectar. Por ello os recomendamos que, además de buscar trabajo y formaros, dediquéis tiempo a esas aficiones que siempre os han gustado y habéis tenido que dejar de lado. Quién sabe, quizá, entre vuestras aficiones se encuentre vuestro nuevo trabajo.
9. Prepárate bien las posibles entrevistas de trabajo
Es muy probable que tengamos que prepararnos distintas entrevistas de trabajo. Por ello, dedicad un tiempo a prepararlas, no acudáis sin más. Estudiad las empresas, cocedlas, qué hacen, su filosofía, trabajos realizados, etc. Además, podéis practicar, con algún amigo, novio o familiar, posibles preguntas que puedan haceros. Esto os ayudará a ganar seguridad.
Puede ser que la primera entrevista no vaya todo lo bien que quieres, pero sigues teniendo tiempo en el día para mejorar y prepararte mucho mejor para la siguiente.
¿Habéis sufrido algún despido sin avisar? ¿Cómo lo afrontasteis? ¿Qué habéis hecho para reconducir vuestras vidas? ¿Qué consejos daríais a otras mujeres que están pasando por lo mismo?

ESCRITO POR Maite Gil
Autora del blog Creative Mindly y multiplicadora de horas. Me encanta la decoración, el diseño y las buenas ideas.